sábado, 23 de agosto de 2014

ADRENALINA SIN LIMITES

Hola a todos los amantes de la adrenalina, en este blog podran encontrar los mejores deportes extremos

Los deportes extremos son aquellos en los cuales se desafían todos los límites de la naturaleza en busca de sensaciones extremas a través de los deportes de riesgo.

LOS MEJORES SON:
  • PARACAIDISMO:
Consiste en saltar desde un avión, helicóptero o globo aerostático usando un paracaídas, cada salto consiste en dos partes: la primera de caída libre, y la segunda con el paracaídas, es uno de los deportes extremos más populares y puede realizarse con fines deportivos, recreativos.






  • Bungee Jumping



es una actividad en la cual una persona se lanza desde una altura, generalmente cientos de metros, con uno de los puntos de la cuerda elástica atada a su cuerpo o tobillo, y el otro extremo sujetado al punto de partida del salto. Cuando la persona salta, la cuerda se extenderá para contrarrestar la inercia provocada por la aceleración de la gravedad en la fase de la caída, entonces el sujeto ascenderá y descenderá hasta que la energía inicial del salto desaparezca.




   




  • Parkour



es una disciplina de origen francés que consiste en desplazarse en cualquier entorno (en ambientes urbanos o naturales), usando las habilidades del propio cuerpo, procurando ser lo más eficaz y eficiente posible y efectuando movimientos seguros. Esto significa superar obstáculos que se presenten en el recorrido, tales como vallas o barandas, muros, etc.

  • Motocross

es una modalidad de motociclismo que se desarrolla en circuitos sin pavimentar con saltos grandes, en la que los distintos participantes disputan una carrera con el objetivo de finalizar en primera posición en la meta. Combina la velocidad con la destreza necesaria para controlar la motocicleta ante las irregularidades del terreno, con curvas cerradas, montículos, baches y cambios bruscos, y sobre una superficie de tierra que, generalmente, se encuentra embarrada con la finalidad de evitar el peligro que supone el polvo. Todo ello hace que en las carreras de motocross se sucedan saltos y derrapes.









  • Alpinismo
nace en los alpes al final del siglo XVIII como una disciplina que consiste en realizar ascensiones a las montañas. Es también el conjunto de técnicas, conocimientos y habilidades orientadas a la realización de este objetivo. El montañismo no es un simple deporte, pues deriva de una antigua actividad exploratoria del ser humano y como tal cuenta con una historia y tradiciones muy importantes que determinan una ética bien definida (by fair means) que es el parte aguas entre esta disciplina y otras formas de turismo de aventura




  • Rápel:
El rápel es el sistema de descenso autónomo más ampliamente utilizado, ya que para realizar un descenso sólo se requiere, -además de conocer la técnica adecuada-, llevar consigo el arnés y un descensor. El rápel es utilizado en excursionismo, montañismo, escalada en roca, espeleología, barranquismo y otras actividades que requieren ejecutar descensos verticales.





  • Surf:
El surf es un deporte que consiste en deslizarse y hacer giros en una ola de pie sobre una tabla.








  • Skateboarding:
El skateboarding es un deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y a su vez poder realizar diversidad de trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo y haciendo figuras y piruetas con ella en el aire.1 Se practica con un skateboard, tabla de madera plana y doblada por los extremos y que tiene dos ejes (trucks) y cuatro ruedas, preferentemente en una superficie plana, en cualquier lugar donde se pueda rodar, ya sea en la calle o en los skateparks.






  • Snowboarding:
snowboarding, tabla sobre nieve o tabla de nieve es un deporte extremo de invierno, en el que se utiliza una tabla de snowboard para deslizarse sobre una pendiente cubierta por nieve. El equipo básico para practicarlo son la mencionada tabla, las fijaciones y las botas. Se convirtió en deporte olímpico de invierno en 1998.